DE MÚSICA SOLIDARIA
Los domingos en el Auditorio y en la Cámara de Comercio de Zaragoza.
Músicos, ONGs y asociaciones se unen para recaudar fondos destinados a proyectos solidarios y de cooperación
Empieza el V Ciclo Moncayo de Música Solidaria, una iniciativa que une a diferentes músicos y ONGs para dar a conocer proyectos solidarios y apoyar a entidades aragonesas que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad, tanto en nuestro territorio como en países en vías de desarrollo. Cinco conciertos unidos a seis entidades, a seis proyectos diferentes, a partir del 8 de mayo y hasta el 12 de junio en el Auditorio de Zaragoza y en la Cámara de Comercio. Una oportunidad para conocer nuevos talentos, músicos aragoneses, y escuchar canto solista y coral, la música orquestal y la música tradicional.
El Ciclo Moncayo de Música Solidaria está organizado por la ONG Estrella de la Mañana y cuenta con el apoyo del Auditorio de Zaragoza, el Ayuntamiento, el Gobierno de Aragón, la Fundación IberCaja y la Fundación CAI. Con él se pretende ligar la cooperación, la solidaridad y la ayuda a colectivos desfavorecidos con la música.
Por la Salas Luis Galve y Mozart del Auditorio y el salón de actos de la Cámara de Comercio pasarán la Joven Orquesta de Bandas Sonoras, coro juvenil Amici Musicae, coro Vocacional Factory, el Centro de Estudios Musicales Manuel de Falla, las Orquestas del Conservatorio Profesional de Música. La recaudación de cada uno de los conciertos será para un proyecto diferente presentado por cada ONG; la asociación AFDA con el vivero de entidades será la primera, después Believe in Art, Fundación Vicente Ferrer, Amigos de Odisha, Fundacion Casa Tibet y Asociación Aragonesa de Fibrosis Quística, además de Estrella de la Mañana.
Pero el Ciclo Moncayo es también una manera de contribuir a la divulgación musical y cultural de Zaragoza. Se suma a la actividad del Auditorio con cinco conciertos en primavera y se promueve la creación de nuevos públicos. Por una parte, todas aquellas personas que apoyan a las ONGs que colaboran y por otra, público infantil y juvenil, especialmente en los conciertos de los coros, alumnos del Conservatorio Profesional y del centro de estudios musicales Manuel de Falla.